Gastronomía de Paraguay

La gastronomía de Paraguay es el resultado de una fusión entre tradiciones indígenas, especialmente guaraníes, y aportes europeos que con el tiempo han dado origen a una variedad de platos característicos.
Entre los platos más conocidos se encuentra la sopa paraguaya. A pesar de su nombre, es un alimento sólido. Elaborada a partir de harina de maíz, queso, huevos y cebolla, constituye un acompañamiento habitual en las reuniones familiares. De manera similar se elabora la chipa, que es un panecillo horneado a base de almidón de mandioca, queso y grasa.
Otro plato fundamental es el mbaipy, una especie de guiso espeso elaborado con harina de maíz, al que se le incorporan carne, queso o verduras. Asimismo, el bori bori, una sopa espesa con bolitas de maíz rellenas de queso, es muy apreciada.
La carne también ocupa un lugar central en la mesa paraguaya. La preparación de asados y diversas formas de carne cocida, acompañadas de mandioca hervida, refleja la influencia ganadera. Además, platos como el soyo, una sopa espesa de carne molida con hierbas, y el puchero, un guiso de carne con vegetales, son comunes en la dieta cotidiana.
En cuanto a las bebidas tradicionales, destacan el tereré, infusión de yerba mate con agua fría, y el mate, que se consume con agua caliente. Ambas bebidas cumplen también un rol social importante.

Sopa Paraguaya

Chipa

Vori Vori

Puchero

Tereré