Geografía de Paraguay

Paraguay es un país sin salida al mar que se distingue por una geografía diversa, marcada por la presencia de ríos, bosques, llanuras y humedales. Su territorio tiene frontera con Argentina, Brasil y Bolivia.

El país está dividido geográficamente en dos grandes regiones naturales, separadas por el río Paraguay. Al este se encuentra la Región Oriental, caracterizada por un relieve variado que combina colinas, serranías, bosques y fértiles llanuras. Es la zona más poblada y desarrollada, donde se concentra la mayor parte de la actividad agrícola, industrial y urbana. En esta región predominan los paisajes verdes, los cursos de agua y una biodiversidad notable.

Por otro lado, al oeste del río Paraguay se extiende la Región Occidental, conocida como el Chaco Paraguayo. Esta vasta llanura se caracteriza por su clima semiárido, sus bosques secos y su vida silvestre singular. A pesar de su baja densidad poblacional, el Chaco representa una parte fundamental del patrimonio natural del país, ofreciendo paisajes únicos y oportunidades para el ecoturismo.

Los ríos son elementos clave en la geografía paraguaya. Además del río Paraguay, que cruza el país de norte a sur, el río Paraná marca el límite con Brasil y Argentina, y es fuente de importantes recursos hídricos y energéticos. Otros ríos, lagunas y humedales complementan este entramado natural.