Ruinas Jesuíticas Jesús de Tavarangué

Las ruinas jesuíticas de Jesús de Tavarangüe se ubican cerca de la ciudad de Encarnación. La misión fue fundada en 1685 por el padre Jerónimo Delfín a orillas del río Monday y fue trasladada varias veces hasta establecerse en su ubicación actual en 1758. En 1993, la UNESCO declaró a Jesús de Tavarangüe Patrimonio Mundial de la Humanidad.
La iglesia de la misión, diseñada por el arquitecto español Antonio Forcada, fue concebida como una réplica de la Iglesia de Loyola en Italia. Aunque nunca se completó debido a la expulsión de los jesuitas en 1767, la estructura inacabada de piedra, con sus arcos trilobulados de influencia musulmana, sigue siendo una de las más grandes de su tipo en la región.
Página web oficial: Ruta Jesuítica

