Ruinas Jesuíticas Santísima Trinidad

La Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná, fundada en 1706 cerca de la ciudad de Encarnación, es la mayor y mejor conservada de las antiguas reducciones jesuíticas guaraníes. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la misión quedó abandonada y desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La misión fue concebida como un modelo de organización social y espiritual donde los jesuitas y los pueblos guaraníes convivieron durante más de 150 años. La iglesia fue diseñada por el arquitecto jesuita Juan Bautista Prímoli y muestra aún detalles tallados en piedra, como ángeles músicos y relieves religiosos.
Página web oficial: Ruta Jesuítica

