Parque Nacional Defensores del Chaco

El Parque Nacional Defensores del Chaco es la mayor área protegida del Paraguay. Ubicado en el departamento de Boquerón, este parque abarca una superficie superior a un millón de hectáreas, destinadas a la conservación de la biodiversidad y a la protección de los recursos naturales de la región.
El paisaje característico del parque está compuesto por extensas planicies, bosques secos, sabanas y formaciones geológicas únicas, como el Cerro León, uno de los principales puntos de referencia dentro del área protegida. Esta diversidad de ambientes permite la existencia de una amplia variedad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas o en situación de vulnerabilidad.
Dentro de su fauna destacan especies emblemáticas como el jaguar, el tapir, el oso hormiguero gigante y el pecarí chaqueño, además de una importante diversidad de aves, reptiles y anfibios. La vegetación es igualmente diversa, con predominancia de bosques xerófilos adaptados a las condiciones semiáridas del Chaco.
El parque ofrece posibilidades para el turismo de naturaleza y la observación de fauna, así como recorridos por senderos interpretativos y visitas a sitios de interés geológico y paisajístico.

