Parque Nacional Ñacunday

El Parque Nacional Ñacunday es una de las áreas protegidas más importantes de la región oriental del Paraguay. Está ubicado en el departamento de Alto Paraná y posee una superficie aproximada de 2.000 hectáreas destinadas a la conservación de la biodiversidad y a la protección de recursos naturales y paisajes característicos de la región.

Este parque es reconocido principalmente por albergar el Salto Ñacunday, una caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura y más de 70 metros de ancho, formada por las aguas del río Ñacunday. El entorno del salto está rodeado de bosques densos y exuberantes.

La biodiversidad del Parque Nacional Ñacunday es considerable, con presencia de especies de flora nativa como laureles, cedros, tajy y helechos arborescentes, además de una variada fauna que incluye mamíferos, aves y reptiles propios del bosque atlántico del Alto Paraná.

Las instalaciones del parque están destinadas a facilitar la visita de turistas y excursionistas, con senderos que conducen hacia el salto y miradores que permiten la apreciación del paisaje. Asimismo, cuenta con espacios destinados a actividades recreativas en un entorno natural.