Parque Nacional Ybycui

El Parque Nacional Ybycui es una de las áreas protegidas más importantes de la región oriental del Paraguay. Está ubicado en el departamento de Paraguarí y abarca una superficie de aproximadamente 5.000 hectáreas de bosques subtropicales, que constituyen un importante refugio de biodiversidad.
El paisaje del parque se caracteriza por la presencia de serranías, ríos, arroyos y numerosas cascadas. La densa vegetación está compuesta por especies nativas como el tajy, el yvyra pytã, el cedro y diversas variedades de helechos, además de fauna típica de los bosques atlánticos, como armadillos, monos, aves y reptiles.
Además de su riqueza natural, el Parque Nacional Ybycuí posee un significativo valor histórico y cultural. En su interior se encuentra el Museo La Rosada, antigua fundición de hierro que operó durante el siglo XIX, vinculada al desarrollo industrial del Paraguay.
El parque cuenta con infraestructura para recibir visitantes, incluyendo senderos señalizados, miradores, áreas de descanso y espacios destinados a la interpretación ambiental. Las cascadas y piscinas naturales son algunos de los principales atractivos para quienes buscan actividades recreativas en contacto con la naturaleza.